Cooler
Si hablamos de componentes informáticos, piezas y otras
partes indispensables de los ordenadores, el cooler para PC es
algo que no puede faltar en la conversación. Este elemento se encarga de
mantener la temperatura del equipo en el estado ideal, con el objetivo de que
el extremo calor que se produce en los ordenadores no acabe con la estabilidad
de los mismos. El uso de cooler
para PC se ha
convertido en una necesidad en las últimas décadas, expandiéndose en los
equipos informáticos de manera inevitable para bien o para mal. En el pasado,
en la primera época de los ordenadores, con terminales de casete, los coolers eran todavía algo
desconocido, pero en la actualidad, tal y como indicamos, no podemos dejar de
mencionarlos.
El origen de los cooler
No
pretendemos echar una mirada a la prehistoria, pero resulta relevante conocer
cómo se originó el uso de los primeros coolers. Un cooler, dicho de forma sencilla, es un ventilador capaz
de enfriar y mantener la temperatura, ni más ni menos. Estos cooler tiende a
utilizar para todo tipo de aspectos de la vida, y no sólo están presentes en el
mundo de la informática. En este sector los vemos
planteados como pequeños ventiladores que se encargan de enfriar los equipos
girando para crear una temperatura ambiente dentro del dispositivo que sea adecuada
para su correcto funcionamiento.
A fecha de 2012 todavía es poco
habitual encontrarnos con que componentes del tipo de la memoria RAM o los
discos duros reciben enfriamiento activo mediante coolers, pero hay algunos casos en
los que se ha podido ver. Lo que sí utiliza un cooler de manera habitual es la
GPU de las tarjetas gráficas modernas, requiriendo además un disipador. En
otros casos, el chip northbridge de la placa base tiene otro ventilador.
El uso de los cooler para PC
Los ventiladores que se
incluyen en los cooler se ocupan de mover el aire caliente y expulsarlo de los
componentes,
capturando al mismo tiempo aire fresco para renovarlos. Los ventiladores que
están adjuntos a los componentes se suelen utilizar en combinación con un
disipador de calor para incrementar la zona de superficie caliente en contacto
con el aire, proporcionando todo una ayuda a la eficiencia del trabajo del
cooler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario